lunes, 27 de febrero de 2012

JuTIfCaIOn TeGnOloGo

El programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información se creó para brindar al
sector productivo nacional en general (debido a que la Industria del Software aplica para la mejora
de los procesos productivos en todos los sectores ya sea industria, comercio, servicios, sector
primario y extractivo, etc), la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y
profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del
país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías relacionados con todo el
ciclo de vida del Software incluyendo las fases de Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación,
Pruebas y Mantenimiento, y competencias relacionadas con los procesos de negociación
tecnológica y calidad en el desarrollo de Software, factores muy importantes para la competitividad
y el efectivo posicionamiento de esta industria en el país.                      

estructura repetitiva mientras (while)

 La estructura algorítmica mientras comúnmente conocida como while, es la estructura adecuada para utilizar en un ciclo cuando no sabemos el número de veces que éste se ha de repetir.
·     Dicho número depende de las proposiciones dentro del ciclo.
·     Esta estructura permite que se repita una acción o un conjunto de acciones, en tanto cierta condición se mantenga verdadera.
·     La estructura while evalúa primero la condición, si se cumple se ejecuta una acción o conjunto de acciones; si no se cumple, no entra al ciclo. Por lo tanto esta estructura se repite cero o más veces.

los quiero mucho a todos.....

aNdREithA PeRdOMO!!!!

El sEnA

Este blog es realizado para dar a conocer a los nuevos aprendices; la estructura y funcionamiento del SENA, tanto como institución publica como formadora de personas utiles para la sociedad. Tambien como medio de participacion y compartimiento para los demas alumnos, experiencias, concejos y sus opiniones. Y que viva el sena y aprovechemola a lo maximo!

MARYOLY ANDREA PERDOMO!!!

"EsCuDo DeL seNa"

HiMnO dEl SeNa...!!!

ESTUDIANTES DEL SENA. ADELANTE!
POR COLOMBIA LUCHAD CON AMOR
CON EL ANIMO NOBLE Y RADIANTE
TRANSFORMÉMOSLE EN MUNDO MEJOR
 II
DE LA PATRIA EL FUTURO DESTINO
EN LAS MANOS DEL JOVEN ESTA
EL TRABAJO ES SEGURO CAMINO
QUE EL PROGRESO A COLOMBIA DARÁ
 III
EN LA FORJA DEL SENA SE FORMAN
HOMBRES LIBRES QUE ANHELAN TRIUNFAR
CON LA CIENCIA Y LA TECNICA UNIDAS
NUEVOS RUMBOS DE PAZ TRAZARAN
 IV
HOY LA PATRIA NOS GRITA SENTIDA
ESTUDIANTES DEL SENA TRIUNFAD
SOLO ASI LOGRAREIS EN LA VIDA
MAS JUSTICIA MAYOR LIBERTAD
 V
AVANCEMOS CON FUERZA GUERRERA
ESTUDIANTES CON FIRME TESON
QUE LA PATRIA EN NOSOTROS ESPERA
SU PACIFICA REVOLUCION
CORO
ESTUDIANTES DEL SENA. ADELANTE!
POR COLOMBIA LUCHAD CON AMOR
CON EL ANIMO NOBLE Y RADIANTE
TRANSFORMÉMOSLE EN MUNDO MEJOR

EsTruCturAs SelEctiVas aNidAdaS!!!

          Encontramos numerosos casos en el desarrollo de la solución de problemas en el que luego de tomar una decisión y marcar el camino correspondiente a seguir, es necesario tomar otra decisión.. Se señala, luego de evaluar las condiciones , la rama correspondiente a seguir, y nuevamente podemos tener que tomar otra decisión.
·     El proceso puede repetirse numerosas veces. En este caso, para resolver el problema, estamos aplicando estructuras selectivas en cascada o anidadas.

reglas para la construccion de D.F

  •   Debemos recordar que un diagrama de flujo ilustra gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema.
·     Los símbolos colocados adecuadamente, permiten crear una estructura gráfica flexible que ilustra los pasos a seguir para alcanzar un resultado específico.
·     El diagrama de flujo facilitará más tarde la escritura del programa en algún lenguaje de programación.
·     Debemos recordar que un diagrama de flujo debe ilustrar gráficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema.
·     Los símbolos colocados adecuadamente, permiten crear una estructura gráfica flexible que ilustra los pasos a seguir para alcanzar un resultado específico.
·     El diagrama de flujo facilitará más tarde la escritura del programa en algún lenguaje de programación.

viernes, 24 de febrero de 2012

EL PSEUDOCODIGO.....


describe un algoritmo utilizando de frases en lenguaje común, instrucciones  de prograuna mezcla  mación y palabras clave que  definen las estructuras básicas.

¿QUE ES UN ALGORITMO?

secuencia ordenada y cronológica de pasos que llevan a la solución de un problema o a la ejecución de una tarea (o actividad).